Ecodiseño para conseguir envases más sostenibles

La sostenibilidad de los envases se ha convertido en una importante palanca del consumo responsable. No solo por los impactos directos que supone en términos de reducción de extracción de materias primas, emisiones de CO2 o consumo de recursos naturales como agua o energía, sino por su importante papel como catalizador a través del cual […]
Informe de gestión de residuos, lo que dicen los datos

Infraestructuras y procesos de gestión de residuos En un planeta cada vez más poblado e industrializado, las infraestructuras y procesos necesarios para realizar una adecuada gestión de residuos se han convertido en actores fundamentales para la preservación del medio ambiente. Estas complejas redes, estructuras y sistemas de recogida, selección y tratamiento permiten realizar una gestión […]
Un plan de prevención de envases para un mundo sostenible
Un viejo axioma del universo del reciclaje dice que «el mejor residuo es aquel que no llega a producirse». Esa es la razón por la que la evitación y la reducción son cuestiones que se sitúan en el centro de cualquier norma, estrategia o política relacionada con los residuos. En España, la Ley 7/2022, de […]
Gestión de subproductos: un pilar de la economía circular

Lo sabemos: la economía circular es un modelo socioeconómico que persigue transformar la forma en que producimos y consumimos bienes y servicios para hacerla más sostenible y respetuosa con las necesidades del planeta. Para ello, en lugar de seguir el modelo lineal de «extraer, fabricar, consumir y desechar», esta doctrina se decanta por tratar de […]
Una industria sostenible, un paso imprescindible hacia las cero emisiones

Hasta hace tan solo unos pocos años, hablar de industria sostenible parecía más un oxímoron o un ingenioso juego de palabras que una realidad plausible. Y es que esos dos términos, situados uno junto al otro para conformar un único concepto, no encontraban demasiado acomodo en unos modelos de mercado que estaban basados en la maximización […]
Norma ISO 14024: Impulsando la sostenibilidad a través del etiquetado Ambiental

La sostenibilidad es esa propiedad que abarca de manera transversal a todas las actividades humanas y un valor añadido al que aspiran los fabricantes y comercializadores para sus productos. Sin embargo, la sostenibilidad es también un concepto esquivo, ambiguo y, casi siempre, difícil de medir. O, al menos, difícil de medir de una manera estandarizada […]
ISO 18604: Estándares para la gestión sostenible de los envases

La International Organization for Standardization (ISO) (en español, la Organización Internacional de Estandarización) nació en 1947 en Londres. Desde sus inicios, tiene el objetivo de dar una pátina de uniformidad a los procesos industriales y comerciales a nivel mundial. Sus estándares han servido de guía y chaleco salvavidas, a partes iguales, para miles de empresas […]
Envases airless ¿Qué son y para qué sirven?

La innovación juega un papel cada vez más determinante en todo tipo de industrias, constituyendo un elemento clave para mantener la competitividad de las empresas en unos mercados complejos y cambiantes. Esta situación es especialmente acusada en el sector de los envases, donde a la necesidad de encontrar soluciones tecnológicas que mejoren las prestaciones y […]
Embalajes, qué son,

En un mundo globalizado y digitalizado, en el que los productos de consumo recorren en poco tiempo miles de kilómetros hasta llegar a los puntos de venta o al consumidor final, los envases y embalajes adquieren casi tanta importancia como los propios productos que contienen. Son los guardianes que vigilan que la mercancía llegue sin […]
Envases secundarios, qué son y por qué son tan importantes
En el complejo universo de los productos de consumo existe un aspecto que a menudo es pasado por alto por considerarse accesorio o incluso ajeno al propio bien adquirido, pero que sin embargo tiene una importancia capital, como es el caso de los envases secundarios. Sin ello, ese bien adquirido no podría llegar al mercado. […]