El Corte Inglés sigue su ruta de sostenibilidad con la obtención de la Acreditación Residuo Cero de AENOR para 55 de sus centros y plataformas logísticas de la compañía en España y Portugal. Esta certificación se otorga a aquellas empresas que logran valorizar residuos al menos de un 90% de los residuos que generan. La compañía, que ya había conseguido esta acreditación para todos sus centros de la Comunidad Valenciana, se ha marcado como objetivo extender este hito para el 100% de sus instalaciones en 2022.
Además de esta línea de trabajo en relación a los residuos, la compañía de distribución desarrolla actualmente una intensa actividad en otros tres proyectos de sostenibilidad:
- Hacia Cero Emisiones: mediante esta iniciativa, la empresa busca compensar la huella de carbono que producen sus actividades, con el horizonte de lograr las cero emisiones en 2050. En la actualidad, el 100% de la energía que consume la compañía es renovable.
- Movilidad Eléctrica de sus clientes: otro de los objetivos de la firma es reducir la huella de carbono de sus clientes. Para ello, trata de estimular en ellos la utilización de vehículos eléctricos a través de la implantación más de 200 puntos de recarga eléctrica en sus aparcamientos.
- Packaging Sostenible. La sustitución de materiales de difícil valorización por otros que sí sean reciclables es otra de las estrategias que está siguiendo la empresa. El 100% de las bolsas de plástico de los supermercados de El Corte Inglés son reutilizables y están realizadas a partir de materia prima reciclada. La empresa aspira a reducir su huella plástica en un 30% en 2025 en toda su cadena de suministro. Asimismo, El Corte Inglés forma parte de la iniciativa Nueva Economía del Plástico de la Fundación Ellen MacArthur para impulsar un sistema de plásticos más sostenible.
Más información: