La apuesta de las pymes por el ecodiseño en España

Publicado por 

A lo largo de los años 2021 y 2022 el ecodiseño en las pymes ha evitado la emisión de más de 992.000 toneladas de CO2 a la atmósfera

Entre 2021 y 2022 se pusieron en marcha 7.694 medidas de ecodiseño de envases con el objeto de minimizar la huella ambiental, como resultado del esfuerzo de más de 2.093 empresas que forman parte de Ecoembes y que ponen en el mercado hasta el 85% de envases que gestiona esta organización. En total, las empresas han logrado mejorar 4.654 millones envases. Conozcamos la apuesta de las pymes por el ecodiseño.

 

El compromiso de las empresas españolas por el ecodiseño, para limitar el impacto ambiental de su actividad para avanzar hacia una economía más circular es uno de los motivos que han llevado a este dato. Sin duda, destaca el compromiso de las pequeñas y medianas empresas, pues, de las más de 2.000 compañías que han llevado a cabo alguna iniciativa de ecodiseño, el 62% eran pymes un 10% más respecto al Plan anterior (2018-2020), según los datos recogidos al cierre del VIII Plan Empresarial de Prevención (2021-2023) de Ecoembes.

 

Tipos de medidas implementadas

 

El ecodiseño integra los aspectos medioambientales en el diseño del producto o envase para hacerlo más respetuoso con el medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida. En este sentido, las empresas han optado por implementar distintas medidas para mejorar el comportamiento de los envases que ponen en el mercado a lo largo de todo su ciclo de vida:

 

Cerca de un 30% de las medidas, están encaminadas a la mejora de la reciclabilidad de los envases y a la incorporación de material reciclado en su fabricación, además de la apuesta, cada vez más inevitable, de las empresas por los envases reutilizables.

 

La reducción de peso ha supuesto un 26% de las medidas reportadas. Seguidas del rediseño del envase para un mejor aprovechamiento de los recursos y el espacio (18%) y optar por materiales que generen un menor impacto ambiental (12%).

 

Otras medidas que han ganado protagonismo en este período son la eliminación de elementos del envase o la compra a granel (11%) y la apuesta por envases reutilizables (3%).

 

Tipos de medidas por sectores

 

Por sectores, el sector de la alimentación ha sido el más activo, pues ha puesto en marcha el 53% de las medidas implementadas, seguido de las compañías dedicadas al cuidado personal y del hogar, que han impulsado el 19%. Le sigue el sector de equipamiento del hogar, con un 18% de las medidas registradas, y finalmente, el sector de motor y ocio (5%) y, el de textil y piel (5%).

 

Resultado de la apuesta de las pymes por el ecodiseño

 

El compromiso de las empresas ha supuesto ahorros de materias primas y reducciones de consumo de agua y de emisiones. En total, según los cálculos de Ecoembes, se han ahorrado más de 62.500 toneladas de materias primas, además de haber evitado la emisión de 992.798 toneladas de CO2.

 

Más información: https://www.ecoembes.com/es/ecodiseno-material-reciclado

Infografía Comunicación de ecosiseño

Otras noticias que pueden interesarte