CÓMO TE AYUDA ECOEMBES A INCORPORAR EL 25% DE RECICLADO EN BOTELLAS SUP
Te contamos qué está haciendo Ecoembes para asegurar el abastecimiento de material reciclado para que las empresas podáis cumplir con esta nueva obligación de incorporar un 25% de material reciclado en las botellas SUP a partir de este año.
Dónde apalanca COVAP su sostenibilidad: propósito, modelo de negocio y personas.
En este diálogo directivo con la directora de Sostenibilidad de la cooperativa ganadera con industria láctea y cárnica, y más de 2.000 cooperativistas, cuenta cómo JUNTOS es la palabra clave para dar forma a su estrategia.
BIOMÍMESIS: ¿CÓMO DISEÑARÍA LA NATURALEZA TUS ENVASES?
Cómo los patrones y procesos biológicos pueden inspirarte para transformarse en soluciones innovadoras y sostenibles en diseño.
Economía Circular en la Pyme
Las pymes en España, por su naturaleza y circunstancias, encuentran algunas barreras para implementar la economía circular en sus negocios. Sin embargo, son fundamentales en el tejido económico del país, ya que conforman más del 95% del tejido empresarial español. El estudio ‘Economía circular: barreras y dinamizadores para su implementación efectiva en la pyme’ realizado […]
Informe sobre la transición hacía una Economía Circular en la UE
El Tribunal de Cuentas Europeo, institución perteneciente a la Unión Europea, ha redactado el siguiente Informe centrándose en el proceso que está siguiendo la UE para poder alcanzar una Economía Circular en los Estados miembros, y por qué este proceso está siendo lento a pesar de los esfuerzos de las instituciones de cada país. […]
La rendición de cuentas de la circularidad
En este informe realizado en el marco del Grupo de Acción de Economía Circular del que Ecoembes forma parte, aborda la importancia de medir el rendimiento de la circularidad para las empresas, para apoyar en la toma de decisiones estratégicas, así como en la identificación de riesgos. Además, se refleja como un ejercicio de transparencia […]
HERRAMIENTAS DE DIAGNOSIS AMBIENTAL
Conoce diferentes metodologías para identificar los aspectos ambientales que son relevantes a lo largo del ciclo de vida de los productos.
ISO 59010, UNA GUÍA PARA TRANSITAR HACIA MODELOS DE EMPRESA CIRCULAR
Conoce con KPMG esta nueva norma de referencia en el ámbito de la economía circular, con la que podrás articular las relaciones colaborativas entre compañías y con tu cadena de valor.
ÓMNIBUS: NUEVOS RETOS EN LA REGULACIÓN DE SOSTENIBLIDAD CSRD
Desgranamos las claves del paquete Ómnibus recién aprobado por la UE que busca integrar de forma coordinada las directivas existentes (CSRD, CSDDD y Taxonomía UE).
TAXONOMÍA Y FINANZAS SOSTENIBLES
Factores ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) y su impacto en la economía real a partir del análisis de las finanzas sostenibles y la adaptación a la normativa, para la toma de decisiones de inversión en la empresa.